ECUADOR: INFORME DEL COVID19 al 4 DE JULIO DE 2022

 

¿La pandemia se vuelve endemia?

No hay cambios mayores desde el reporte de hace 15 días excepto un incremento de contagios no acompañados de letalidad en la ciudad de Guayaquil.

 

Contagios

Desde inicios de junio 2022 se observa un crecimiento de los contagios, producto de varias causas entre ellos, el retiro de las mascarillas y la completa reanudación de las actividades económicas, pero en ningún caso similares a los 11,000 mil y más contagios diarios del mes de enero. Lo importante sigue siendo que la relación con letalidad es a la baja, lo que señala que posiblemente estamos en la fase de endemia respecto al virus.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Letalidad

Los fallecimientos continúan controlados, incluso algunos días se han reportado cero fallecimientos.

  


 

 

 

 

 

 

 

El índice de muertes en relación a los contagios continúa descendiendo.

Lo importante es que la relación con letalidad sigue a la baja lo que señala que posiblemente se está llegando a la fase de endemia.

   




 

 

 

 

 

 

 

Capacidad hospitalaria

La ocupación de camas es bastante baja respecto a las instalaciones dispuestas (17% para UCI y 11% para hospitalización), aun cuando se notó un pequeño incremento de ocupación, sin embargo, es nada significativo sobre todo tomando en cuenta que se ha retirado gran parte de la capacidad que estuvo disponible en el año anterior (hasta en el 70%).

Otro indicador relevante es que las camas que más se utilizan son las de hospitalización y menos las de UCI, por lo que podría señalarnos que la enfermedad tiene menor agresividad.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Covid en ciudades principales

Quito sigue teniendo la mayor cantidad de contagios, no obstante, los últimos 15 días ha venido reduciendo a la par que Guayaquil incrementando, hasta llegar hasta este último día de reporte en el cual Guayaquil a alcanzado mayor número de contagios que Quito. Pero siendo único día de reporte no se puede marcar aun tendencia y habrá que revisar días posteriores.

  


 

 

 

 

 

 

 

 

Si es claro que contagios hay pero letalidad no, por lo que se confirma que el país está ingresando a la fase  de endemia y las buenas prácticas de precaución, cuidados sanitarios, uso de mascarilla y refuerzos de vacunas son las herramientas para continuar dominando la pandemia.

 

 

Covid en el mundo

La tendencia en el mundo marca el mismo indicador, los contagios diarios se pueden incrementar por la mayor incorporación a la actividad post aislamiento o por la relajación de las medidas preventivas como pasa en los países de Europa central (Francia 243,000, Alemania 147,000, Italia 78,000) y en EEUU 78,000 y Brasil 57,000,  pero la letalidad es cada vez menor. Por tanto, el mundo asiste al control de la pandemia y el ingreso a un estado de endemia, evidentemente apoyado por las medias de control que aún deben subsistir y por un largo tiempo.