LOS CLAROSCUROS DE LA DEUDA EXTERNA ECUATORIANA

 
 


 
 
Una deuda por si no es mala, de hecho, cuando se tiene una estrategia  y una claro enfoque de obtención de retorno, se convierte en un apalancamiento virtuoso (se trabaja con dinero ajeno).
 

 
La deuda comienza a crecer desde 2013, justo cuando teniamos mas ingresos producto del incremento de los precios de petróleo.
 
 
 


 
 
Desde la sucretización hasta el cese de pagos, los mismos beneficiarios de la deuda. En el 2009 se da el triste episodio de los "PatiVideos" e inicia la preventa petrolera.
 
 
 
 
 

 
 
 
Desde el 2009 con los gobiernos de Correa 1 y Correa 2 (Moreno), la deuda se convierte en una piedra en el cuello de los ecuatorianos. la deuda con China es de 8 mil millones, la deuda de bonos (con tenedores ecuatorianos en la sombra) superan los  20 mil millones.
 
 

 
 
La deuda pública que tiene registrado el Banco Central es de 41 mil millones que representa el 43% del PIB. No es aceptable pues la deuda está por encima de los 50 mil millones segun publicaciones.









Estas controversias en el monto de deuda se explican por el cambio de metodología de cálculo que realizó el gobierno de Correa en el 2016 (acción que redujo su coeficiente de 38,4% del Producto Interno Bruto (PIB) a 26,6%.)
 
 
 
 

 
 
La deuda con China representa el 19% de la deuda total y tiene la garantía del petroleo ecuatoriano.
 
 


Moreno emite en  3 años más bonos que Correa en el mismo tiempo


La Renegociación de la deuda provoca una recuperación de la calificación de riesgo del país y se esperaría reducción en tasas de interés.




 Se abre un espacio de análisis para ver  hasta que punto es beneficiosa la negociación, no sería bueno que nos bajan el interés pero incrementen el tiempo de pago de la deuda sin bajarnos el capital o capitalizando los intereses.
 

 
En estos zombies viven las verdaderos cerebros de la deuda ecuatoriana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios por Mensaje